Institut Valencià de Finances 2025
Impulsando el crecimiento de la economía valenciana.
Publicado por paloma
martes, 18 de febrero de 2025
El Instituto Valenciano de Finanzas es un banco público de fomento empresarial que pretende canalizar la oferta pública de financiación de distintos organismos, hacia proyectos de inversión estratégicos para la economía valenciana.
IVF ha reforzado las iniciativas para modernizar el sector turístico, apoyar al sector agroalimentario, facilitar el crecimiento e internacionalización de proyectos empresariales, y favorecer el emprendimiento innovador de los jóvenes valencianos.
El IVF también será un banco público con un marcado carácter social. Así, han dotado líneas de financiación para cooperativas y entidades de naturaleza social, e implementado una línea para autónomos y microempresas.
PRÉSTAMOS:
- Línea Financiación GENERAL DEL IVF. Préstamos para sociedades mercantiles que tengan al menos, un establecimiento, sucursal de producción o sucursal de desarrollo de actividad en la Comunidad Valenciana, importe igual o superior a 200.000 euros, con límites máximos en función del tipo de beneficiario y la naturaleza de la operación: 2 mill de euros en caso de una pyme y 5 mill de euros en caso de una gran empresa.
- Línea Financiación Préstamos IVF Labora Formación. Préstamos para centros de formación y autónomos acreditados por LABORA que realicen acciones formativas dirigidas a proporcionar una mejor cualificación profesional y estitular la inserción laboral. El importe mínimo de financiación solicitada será de 20.000 euros.
- Línea Préstamos Subordinado IVF-FEDER 2021-2027 Podrán acceder a esta financiación las PYMES con un establecimiento o sucursal producción o desarrollo de actividad en la Comunidad Valenciana. Proyectos de carácgter innovador con mejoras significativas en especificaciones técnicas, materiales, diseño o facilidad de uso. Y actuaciones destinadas a la expansión, crecimiento o consolidación de la actividad empresarial, incluyendo la penetración en nuevos mercados o el lanzamiento de nuevas líneas de negocio.
- Línea IVF Liquidez Entidades Sociales. Con objeto de financiar las necesidades operativas de fondos de un conjunto amplio de entidades sociales, anticipando los derechos de crédito derivados de acciones concertadas y de subvenciones otorgadas por la Generalitat Valenciana para el ejercicio 2025.
- Préstamos bonificados IVF para empresas afectadas por la DANA: Empresas afectadas por la DANA de octubre de 2024 que cuenten con instalaciones o centros de actividad ubicados en alguno de los municipios damnificados por el temporal. Los proyectos financiables deben estar vinculados a los daños sufridos como consecuencia de la riada y tendrán por finalidad la repación, renovación, adecuación, reposición y ampliación o mejora de Construcciones e instalaciones, adecuación, reposición, ampliación y mejora de: Maquinaria, equipos y vehículos y Existencias, Construcciones e Instalaciones.
PRESTAMOS PARTICIPATIVOS EN COINVERSIÓN:
A través del CEEI Castellón, como intermediario financiero, puedes financiar tu crecimiento obteniendo un préstamo participativo del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF).
- Linea Préstamos Participativos IVF en coinversión - FEDER. entre 50.000 y 300.000 euros por pyme financiada, sujeto al importe de la coinversión por parte de inversores privados.
Objetivo: Financiar el crecimiento de empresas de reciente creación, priorizando la innovación, a través de la coinversión junto a otros inversores privados en proyectos desarrollados por empresas cuya sede social, establecimiento o sucursal de producción o de desarrollo de actividad se encuentre radicado en la Comunitat Valenciana.
*CEEI Castellón ha sido seleccionado por el IVF para la gestión del Instrumento Financiero “Préstamo Participativo en coinversión con inversores privados” de acuerdo con la Convocatoria de manifestación de interés de fecha 28 de junio de 2018, para financiar el crecimiento de empresas innovadoras de la Comunitat Valenciana de reciente creación, a través de la coinversión con inversores privados
CAPITAL RIESGO:
IVF también promueve y participa en sociedades y fondos de capital riesgo con el fin de incrementar la oferta de capital para las empresas, complementando al sector privado y multiplicando los recursos que se destinen a proyectos de la Comunidad Valenciana.
El objetivo es contribuir al crecimiento de las empresas, tanto en sus fases iniciales, internacionalización, consolidación y crecimiento. Conoce las características de los fondos y sociedades de capital riesgo.
Una solución para encontrar financiación para el proyecto son los AVALES
AFIN-SGR es una entidad sin ánimo de lucro, donde el IVF ocupa actualmente la presidencia. La SGR puede prestar garantía y asesoramiento a las pymes y autónomos, y también negociar las condiciones de financiación con los bancos.
18/02/2025 11:38 | paloma