Cerrar

¿Se pueden solicitar referencias laborales sin consentimiento del candidato?

Publicado el martes, 04 de febrero de 2025

Pincha para ir al sitio web
Consulta de referencias laborales y su legalidad

En los procesos de selección, las empresas suelen solicitar referencias laborales a antiguos empleadores para verificar la experiencia y el desempeño de un candidato. Sin embargo, este procedimiento debe respetar la normativa de protección de datos y los derechos laborales, lo que plantea la pregunta de si es legal hacerlo sin el consentimiento del interesado.

Razones por las que las empresas solicitan referencias

Las referencias laborales permiten a las empresas validar la información proporcionada por el candidato en su currículum y asegurarse de que sus antecedentes profesionales son verídicos. También ayudan a evaluar su desempeño, habilidades sociales y comportamiento en anteriores empleos. En las fases finales del proceso de selección, esta información es clave para determinar si el candidato se adapta al puesto y a la cultura de la empresa, facilitando así una decisión más fundamentada sobre su contratación.

Necesidad del consentimiento del candidato

La ley exige que cualquier consulta a antiguos empleadores se realice con el consentimiento explícito del candidato. Esto puede darse mediante una carta de recomendación o una autorización formal para que la empresa interesada contacte con anteriores empleadores. Sin esta autorización, las empresas no pueden legalmente obtener información sobre el candidato a través de terceros.

Esta exigencia responde a la normativa de protección de datos, que prioriza la privacidad y la transparencia en el tratamiento de la información personal.

Motivos por los que es ilegal pedir referencias sin autorización

Solicitar referencias sin el consentimiento del candidato puede infringir normativas como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en Europa. Este reglamento establece principios como la legalidad, transparencia y proporcionalidad en el tratamiento de datos personales.

El interés legítimo de la empresa no es suficiente para justificar la obtención de referencias sin autorización, salvo en casos excepcionales previstos por la ley. Además, sin consentimiento previo, la empresa que solicita o proporciona referencias puede vulnerar principios como la confidencialidad y la minimización de datos, lo que puede derivar en sanciones por parte de organismos como la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

Referencias laborales sin consentimiento

Ir al sitio web   

29 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO