¿Se pueden solicitar referencias laborales sin consentimiento del candidato?
Publicado el martes, 04 de febrero de 2025
En los procesos de selección, las empresas suelen solicitar referencias laborales a antiguos empleadores para verificar la experiencia y el desempeño de un candidato. Sin embargo, este procedimiento debe respetar la normativa de protección de datos y los derechos laborales, lo que plantea la pregunta de si es legal hacerlo sin el consentimiento del interesado.
Razones por las que las empresas solicitan referenciasLas referencias laborales permiten a las empresas validar la información proporcionada por el candidato en su currículum y asegurarse de que sus antecedentes profesionales son verídicos. También ayudan a evaluar su desempeño, habilidades sociales y comportamiento en anteriores empleos. En las fases finales del proceso de selección, esta información es clave para determinar si el candidato se adapta al puesto y a la cultura de la empresa, facilitando así una decisión más fundamentada sobre su contratación.
Necesidad del consentimiento del candidatoLa ley exige que cualquier consulta a antiguos empleadores se realice con el consentimiento explícito del candidato. Esto puede darse mediante una carta de recomendación o una autorización formal para que la empresa interesada contacte con anteriores empleadores. Sin esta autorización, las empresas no pueden legalmente obtener información sobre el candidato a través de terceros.
Esta exigencia responde a la normativa de protección de datos, que prioriza la privacidad y la transparencia en el tratamiento de la información personal.
Motivos por los que es ilegal pedir referencias sin autorizaciónSolicitar referencias sin el consentimiento del candidato puede infringir normativas como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en Europa. Este reglamento establece principios como la legalidad, transparencia y proporcionalidad en el tratamiento de datos personales.
El interés legítimo de la empresa no es suficiente para justificar la obtención de referencias sin autorización, salvo en casos excepcionales previstos por la ley. Además, sin consentimiento previo, la empresa que solicita o proporciona referencias puede vulnerar principios como la confidencialidad y la minimización de datos, lo que puede derivar en sanciones por parte de organismos como la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).
Referencias laborales sin consentimiento
referencias laborales entrevISTAS Candidatos protección de datos rgpd Reglamento General de Protección de Datos
04/02/2025 08:06 | Forlopd_Privacidad